Para que nuestros labios estén bien cuidados necesitan una dosis extra de mimos. Hemos resumido nuestros mejores consejos para ti. Di adiós a los labios secos e irritados ! Hazles brillar de forma natural, hidrátalos con los mejores ingredientes.
Antes de cuidar tus labios con un bálsamo labial en barra primero tienes que exfoliarlos al menos una vez al mes. El peeling de labios elimina las células muertas de la piel y los deja suaves y renovados.
Puedes hacer fácilmente tu propio exfoliante labial. Aquí hemos reunido algunas «recetas» para ti >>
También puedes masajear tus labios suavemente con un cepillo de dientes suave o un cepillo de pestañas limpio. Esto estimula la circulación sanguínea y elimina suavemente la piel muerta. Se recomienda realizar este procedimiento dos veces por semana.
Precaución: No frotes con demasiada frecuencia ni con demasiada fuerza, de lo contrario los labios se volverán cada vez más sensibles. Se trata de acariciarlos.
RECETA: Mezcla una cucharada de aceite de oliva con una cucharada de azúcar hasta obtener una masa homogénea. Y… ya lo tienes!!
Los labios no tienen glándulas sudoríparas ni sebáceas por lo que no pueden producir ninguna grasa autóloga que los mantenga flexibles. Los labios necesitan un bálsamo labial hidratante varias veces al día. Recomendamos aplicar una capa un poco más espesa antes de acostarte. Un bálsamo de labios elaborado con aceites sintéticos puede resecar la piel por eso debes buscar siempre bálsamos con ingredientes naturales orgánicos como el nuestro que no solo tiene aceite de semilla de Cáñamo sino también manteca de Karité, aceite de Jojoba, aceite de Argán y aceite de Almendras que son ingredientes especialmente nutritivos con muchas cualidades.
Un bálsamo labial siempre te cabe en un bolso o en un bolsillo por eso siempre debes llevarlo a mano, porque te ayuda rápidamente a combatir la sensación de tensión o sequedad en los labios. IMPORANTE: a la hora de elegir es fundamental utilizar uno que contenga aceites naturales de cultivos orgánicos porque son los mejores y porque los aceites sintéticos se secan.
Los ingredientes activos de nuestro bálsamo labial de Cáñamo orgánico se caracterizan por las siguientes propiedades :
- El aceite de semilla de Cáñamo contiene ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 y tiene un efecto muy positivo sobre la barrera protectora natural de la piel. El ácido Gamma-linolénico potencia al absorción de hidratación.
- La manteca de Karité trata intensamente la delicada piel de los labios, retiene la humedad y protege contra la deshidratación y las influencias ambientales.
- El aceite de Argán contiene muchos ácidos grasos naturales que combinan propiedades suavizantes, nutritivas y antioxidantes.
- El aceite de Jojoba es una cera de aceite vegetal que nutre, protege y suaviza la piel.
- El aceite de Almendras se compone principalmente de ácido oleico y ácido linoleico (Omega-6 FA), aporta flexibilidad y suavidad a la piel.
- El Aloe vera tiene un efecto súper hidratante y calmante.
Aquí puede encontrar nuestro cuidado labial de cáñamo orgánico >>
Antes de utilizar el lápiz labial es muy aconsejable aplicar primero un bálsamo labial. Esto nutre y aporta a los labios la hidratación necesaria antes de maquillarlos.
Truco de belleza: si utilizas un lápiz labial clásico, es decir, una formulación en crema, puedes y debes aplicar el bálsamo labial antes que el lápiz. Si eres más de labiales líquidos entonces te recomendamos que te apliques el bálsamo unos minutos antes, de esta mera tendrás los labios hidratados y tu labial permanecerá mas tiempo.
No solo los rayos del sol afectan a la piel de los labios, el aire frío del invierno también los seca y agrieta. La mejor protección contra la desecación es un mantenimiento regular con un buen bálsamo porque de esta manera creas una capa protectora que los protege del frío dejándolos siempre suaves y flexibles. Aplicarlo varias veces al día es muy importante, quedan bonitos y lo mas importante, bien cuidados y protegidos.
Muchas personas inconscientemente se chupan los labios una y otra vez, especialmente cuando están demasiado secos, este gesto elimina temporalmente la desagradable sensación de sequedad sin embargo, a largo plazo, provoca que se sequen mas aún. Sustituye este gesto por una dosis de bálsamo, tus labios te lo agradecerán y su aspecto será irresistible.
Los labios hay que hidratarlos también desde dentro. Si bebes muy poco líquido durante el día la piel no puede humectarse lo suficiente. Lo ideal es beber al menos de 1,5 a 2 litros de agua mineral sin gas, té sin azúcar o zumos naturales. También es importante una dieta equilibrada. Con muchas frutas y verduras frescas, así previenes déficits de vitaminas y hierro .Los alimentos son lo mas importante para el organismo y esto lo sabemos bien en nuestros laboratorios, por eso decidimos crear esta línea basada en «SUPER ALIMENTOS» para nuestras formulaciones. Lo que es bueno para nuestro estómago también lo es para nuestra piel.
Tres pasos muy importantes para conseguir unos labios cuidados:
- Un peeling
- Una mascarilla
- Un buen bálsamo
Puedes utilizar nuestro bálsamo labial con la frecuencia que necesites y todos los días. El peeling labial y la mascarilla labial intensiva solo deben aplicarse una vez a la semana y uno seguido del otro .
Un truco: Aplícate el bálsamo por las noches antes de acostarte.
Los músculos faciales de la zona de la boca solo se relajan mediante la combinación de diferentes técnicas de masaje. El masaje promueve la circulación sanguínea en la piel y por lo tanto garantiza un mejor suministro de nutrientes a las células lo que optimiza su metabolismo .Con ellos las líneas de expresión se pueden prevenir e incluso reducir.
Estos masajes favorecen la absorción de los bálsamos por lo que resultan el complemento perfecto para un programa de cuidado intensivo de los labios, así lo hacen en los centros profesionales:
Primero un peeling suave y después un masaje aplicando un poco mas de la cuenta de bálsamo labial incluso por la zona del contorno de los labios.
Repite cada masaje de 3 a 5 veces si quieres que sea efectivo.
Fija las palma de la mano debajo de la mentonera. Coloca el pulgar en el medio del labio inferior y extiéndelo a lo largo del músculo del anillo oral hasta la mitad del labio superior.
Coloca las yemas de los dedos de la mano derecha e izquierda sobre el contorno del labio superior y haz circulitos presionando ligeramente en distintos puntos. Repítelo en el contorno del labio inferior.
Enmarca el labio entre los dedos índice y corazón de la mano derecha e izquierda. Extiéndelos suavemente hacia arriba hasta llegar a las comisuras de la boca. Fije una sonrisa durante 1-2 segundos y vuelve al punto de partida.

Toca los labios y el contorno de los labios tamborileando con las yemas de los dedos.

Con los dedos índices de la mano derecha e izquierda.

Con los dedos índices de la mano derecha e izquierda, realiza movimientos en forma de media luna con rotación contraria alrededor del contorno de los labios.
Junta los labios como si quisieras silenciar a alguien y pasa la yema del dedo corazón de derecha a izquierda.
